Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Introducción
México es uno de los países megadiversos, esto quiere decir que en su territorio cuenta con gran variedad de fauna y flora. Posee una gran riqueza en animales endémicos, animales que solo existen en determinada región; México cuenta con: 12.21% de mamíferos endémicos del mundo, 11.82% de aves y 9.76% de reptiles, por citar algunos, esto lo hace un país sumamente importante para el desarrollo de la biodiversidad, pero actualmente esta riqueza natural corre peligro; caza ilegal de animales y destrucción de su hábitat, son entre otras, las razones mas importantes.
Es importante mencionar que la eliminación de una especie rompe con el equilibro natural de los ecosistemas causando graves problemas, desde depredaciones a otras especies por falta de alimento, perdida de diversidad genética, hasta en casos mas graves, la falta de polinización de plantas como se prevee en un futuro si se extinguen las abejas, esto sin lugar a dudas tendría consecuencias fatales.
Desarrollo
Entre las especies que se encuentran en peligro de extinción se pueden destacar las siguientes:
- Oso hormiguero: Conocido también como "brazo fuerte" o "chupa miel", se caracteriza por tener un hocico alargado, pelaje color crema con un chaleco oscuro.
- Este mamífero, puede localizarse en la vertiente del Pacífico desde Michoacán y la Huasteca Potosina en la vertiente del Golfo, hasta Chiapas y Yucatán.
- Armadillo de cola desnuda: solo se encuentra en la selva lacandona en Chiapas.
- Jaguar: es el felino mas grande de America, en México habita en las selvas tropicales del sureste,hasta el río bravo en el Golfo y en la Sierra Madre Occidental.
- Mono araña: habita en los bosques tropicales, selvas altas y medianas de Veracruz, manglares de Chiapas.
- Mono aullador o saraguato: Habitan en el sur, especialmente en Tabasco, norte de Chiapas y en la península de Yucatán.
- Ocelote:Su distribución abarca desde Sonora y Tamaulipas hasta el istmo de Tehuantepec, Chiapas y la Península de Yucatán.
- Lobo mexicano: También conocido como "lobo gris", es la raza más pequeña del continente americano. Debido a la destrucción de los bosques y pastizales templados que constituían su hábitat, se encuentra en peligro de extinción. Su altura ronda los 65 - 80 centímetros, y su longitud los 135 centímetros. Con un peso aproximado entre los 21 y 45 kilogramos.
- Perrito de la pradera: Esta especie endémica, corresponde a una pequeña región de valles y pastizales de montaña entre los límites de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
- Viven en madrigueras comunicadas entre sí por una red de túneles. En realidad no son perros, sino roedores parientes de las marmotas.
- Vaquita marina: Vive en la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado. Es uno de los cetáceos más pequeños y única especie endémica de mamífero marino en México.
- Teporingo: Conocido también como conejo de los volcanes, es una especie que sólo se localiza en las laderas de las montañas del sur, en el Nevado de Toluca y sureste del valle del país. Es el conejo más pequeño, tiene las orejas cortas y redondas. Su pelajes es de color oscuro y homogéneo.
Estas son, las especies de mamíferos en peligro de extinción México, cabe destacar que también cientos de especies de reptiles, anfibios, insectos, aves se encuentran en grave peligro de extinción y es sumamente importante, implementar leyes y programas que se dediquen a proteger a estas y a todas las especies de flora y fauna que habitan en nuestro país.
La velocidad en la que se esta acabando con ecosistemas y animales que en ellos habitan es impresionante, es necesario crear consciencia en la población para evitar que sigan destruyendo su hábitat o cazando ilegalmente con cualquier fin.
Elegí el tema porque mi área de interés son los animales y me parece muy interesante e importante el problema que representa la eliminación de los animales. Empece a escribir del articulo que se sugiere en las actividades y me ayude de la pagina de CONABIO para obtener mas información.